La Comunidad
Este es un proyecto basado en las personas – estamos creando una comunidad.
En nuestra sociedad moderna que valora el consumo sobre todo lo demás esto es algo de lo que ya no tenemos un buen sentido, así que hemos investigado lo que se necesita para crear una comunidad y lo que realmente significa ‘comunidad’. Hemos estado observando e investigando Eco-aldeas, formación de comunidades, permacultura, desarrollo humano, ubuntu-contribucionismo y muchos temas relacionados durante más de 15 años y estamos aprendiendo de los éxitos y fracasos de proyectos anteriores así como de nuestro proyecto hermano 8va Vida La Palma y de otros colegas.
La definición de comunidad que encontramos aquí resuena con lo que estamos creando:
Una comunidad es un grupo de personas unidas a través de una lucha común con las mismas historias
A eso añadimos …
y quienes tienen una visión común del futuro.
Una visión común ayuda a mantener a las personas unidas mientras enfrentan esta lucha común, pinta una imagen del futuro que el grupo desea y proporciona la motivación muy necesaria. Nuestra visión será revisada por el grupo de miembros fundadores y revisada si es necesario para asegurar que la comunidad tenga una visión compartida.
Nuestra Visión
Una comunidad rural intencional donde los valores y los ideales de la comunidad, el respeto, la paz y la vida “a propósito” (en resumen, ubuntu) son redescubiertos por nuestros residentes. La Ecoaldea proporciona una estructura de apoyo sociocultural y un ambiente de vida y trabajo saludable. El trabajo justo, la cooperación y una mentalidad de abundancia prevalecen entre nuestros miembros. Como solución viable, otros comienzan a colaborar con nosotros y replicar nuestro modelo. Una economía local más fuerte y justa surge junto con un mayor sentido de comunidad y pertenencia. Como parte de una red mundial de comunidades de este tipo, apoyamos una transición global hacia una sociedad más justa.
Otros aspectos de las comunidades fuertes incluyen estructuras definidas de liderazgo y toma de decisiones, compromisos a largo plazo, un lenguaje compartido (el nuestro gira en torno a la permacultura y el ubuntu-contribucionismo) y la selección cuidadosa y activa de los miembros.
Nuestro proyecto hermano estudió las comunidades temporales de sus programas de aprendizaje en acción y confirmó que se forman relaciones duraderas y equipos sólidos cuando se cumplen una serie de criterios. Hicieron algunos modelos básicos que ayudan a entender lo que está pasando bajo la superficie. Aprendimos de estos modelos durante el Curso de Permacultura Integral. Esa es una razón por la que es un requisito que todos los que se unen a nosotros tomen el CDP.
Más información acerca de la formación de comunidades fuertes.
Más información acerca de quienes somos.